Abordaje el abandono animal desde Design Thinking.
Rol
UX/UI Designer
Metodología
Design Thinking
Herramientas
Paper
Miro
Whimsical
Figma
Maze
Zeroheight
Balsamiq
Formato
Web responsive
Briefing
En España se abandonan 138.000 animales al año. En la otra cara de la moneda tenemos a Holanda, en donde desde 2016 tienen una tasa del 0% de abandono. Si echamos la vista atrás nos sorprenderíamos al ver un país que en el siglo XIX tenía una gran población de animales callejeros y un aumento de enfermedades como la rabia derivado de ese problema. Este dato no puede ser menos que esperanzador para nuestro país que, pese a ser uno de los más petfriendly de nuestro continente, se sitúa a la cabeza de la Unión Europea en tasa de abandono.
El reto al que me enfrento es abordar el problema del abandono animal utilizando como metodología de trabajo Design Thinking.
Proceso
Acercamiento
Desk Research
Netnografía
Benchmarking
Entrevistas
Encuestas
Difinición
User persona
Customer journey
Mapa de empatía
Ideación
Pain points
Insights
Branding
Inspiración
Wireframes
Diseño
Look & Feel
Branding
Sistema de diseño
Prototipado
Validación
Test con usuarios
Conclusiones
Futuribles
Investigación
Inicié el proceso con una labor de Desk Research del que obtuve abundante información. Con ella, tuve base suficiente para elaborar y lanzar una encuesta. Finalmente, concerté una serie de entrevistas con personas implicadas en resolver esta problemática que terminaron de arrojar luz sobre ella y con las que terminé de hallar los insights a través de los cuales plantear mi propuesta.